Como Cementerio General, emitimos la siguiente declaración:
Lamentamos profundamente los actos de violencia y vandalismo que tuvieron lugar este domingo en nuestro Cementerio, un lugar de descanso para miles de personas sepultadas aquí, y que alberga la historia patrimonial y la memoria misma de nuestro país a lo largo de 200 años.
Este lunes, hemos llevado a cabo una evaluación y catastro en todo el Cementerio, encontrando daños graves y focalizados principalmente en lugares como el Cinerario y Memorial de Jaime Guzmán, el Mausoleo de los Mártires de Carabineros y el Mausoleo del General Baquedano. También se han observado y documentado actos de vandalismo y grafitis en diversas áreas del Cementerio. Sin embargo, en comparación con años anteriores, y teniendo en cuenta que este año el acceso principal y masivo fue por la Avenida La Paz, algo que no ocurría desde hace décadas, los daños, aunque graves y lamentables, fueron limitados.
Esto se debe en gran medida al trabajo realizado por nuestros profesionales, técnicos y funcionarios y funcionarias del Cementerio en las semanas previas a la marcha. Este trabajo implicó la instalación de medidas disuasorias de protección, el retiro y resguardo adecuado de esculturas, la eliminación de señalética y elementos que podrían ser vandalizados y utilizados para causar más daño. Todo esto se realizó en coordinación con los organismos e instituciones correspondientes, lo que permitió un importante resguardo patrimonial, siempre teniendo en cuenta la seguridad de nuestros trabajadores y trabajadoras.
Además, a partir de las 16:00 horas del mismo domingo, tras la marcha, iniciamos una operación de limpieza y mantenimiento que continúa este lunes y se llevará a cabo durante toda la semana.
Es importante mencionar que el Cementerio no tiene la facultad de cerrar sus puertas a voluntad, y la vez que se intentó, en una administración distinta, los daños fueron patrimonialmente catastróficos. Además, cada sepultura, mausoleo, cinerario o memorial son privados que se mantienen en este espacio público que es el Cementerio General. Por ello, no podemos intervenir sin la previa coordinación de las Instituciones, fundaciones y/o particulares propietarios de los mismos. Este trabajo se realiza durante todo el año para garantizar el buen resguardo patrimonial y aplica también en casos como estos hechos lamentables.
Por último, cada intervención y medida tomada ha sido debidamente documentada, y continuaremos haciéndolo en cada trabajo, intervención y acción para proteger este patrimonio de la memoria histórica del país como lo es el Cementerio General.