Nos ocupamos
de lo que a ti te preocupa

Servicios

Funeraria

Sepultados

Obituarios

Tours

Cotiza en línea

Patrimonio
Nos ocupamos
de lo que a ti te preocupa
Bienvenidos al
Cementerio General de Recoleta
El Cementerio General es un museo al aire libre, con un valor patrimonial y cultural incalculable, construido desde hace 203 años, fundado por Bernardo O’Higgins el 9 de diciembre de 1821. El transitar por sus calles es conocer la historia de Chile, los hombres y prohombres que la marcaron. Es importante considerar su riqueza arquitectónica que refleja el desarrollo de una necrópolis inserta en la metrópolis. Hoy es uno de los camposantos más grande y hermoso de Latinoamérica. Tiene 86 hectáreas, que albergan las tumbas de más de dos millones de difuntos, entre ellos los forjadores de nuestra Nación.

Observa nuestros
Destacados de la semana
18 Julio
Cementerio General participa en presentación de proyectos patrimoniales junto a estudiantes del DUOC UC
El día de ayer, el Cementerio General fue parte de la presentación de portafolios de título de los estudiantes José Reyes, Camila Donoso, Constanza Miranda,
Jerko Hernández y Constanza Ortiz de la carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales del Instituto Profesional DUOC UC, sede Alameda. En esta significativa instancia académica se expusieron dos proyectos desarrollados en nuestro espacio patrimonial: la restauración de la escultura “Cristo de la Coronación” y la intervención de la escultura “San José”, ambos dirigidos por los conservadores-restauradores Javier Campos y Anaiz Roco.
La jornada contó con la participación de la Encargada de la Oficina de Patrimonio Vivian Orellana del Departamento de Arquitectura Patrimonial y Servicios del Cementerio General, quien destacó la relevancia de estos trabajos como parte de la estrategia institucional para la conservación del patrimonio funerario.
Este tipo de iniciativas no solo permite visibilizar el valioso trabajo que se realiza en el Cementerio General, sino también acercar a las nuevas generaciones al importante rol que este lugar cumple en la memoria colectiva y la cultura urbana.
Agradecemos profundamente el compromiso y profesionalismo de los estudiantes, docentes y la institución, y esperamos seguir fortaleciendo este vínculo en favor del rescate y puesta en valor del patrimonio funerario.
04 Julio
Intervención patrimonial devuelve esplendor a la escultura “Cristo de la Coronación”
Compartimos el resultado de la intervención realizada a la escultura de piedra “Cristo de la Coronación”, ubicada en el Patio 111 del Cementerio.
La restauración fue llevada a cabo por Jerko Hernández y Constanza Ortiz, estudiantes de la carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales del Instituto Duoc UC. Su labor contempló limpieza, consolidación y reintegración de elementos faltantes en el rostro de la imagen.⠀
Esta pieza forma parte del paisaje cotidiano del cementerio, aportando al carácter simbólico, espiritual y patrimonial del lugar. Su presencia en el espacio público invita al recogimiento, pero también nos interpela, ya que el patrimonio no solo se contempla, se cuida y se respeta.
Invitamos a todos los visitantes a re-conocer esta escultura con una mirada consciente y comprometida.
Recordamos que el cuidado del patrimonio es una responsabilidad compartida y cada gesto cuenta para proteger nuestra historia y memoria.
03 Julio
Primera mesa de trabajo intersectorial por la recuperación del Cementerio General
Primera reunión de la Mesa de Trabajo para la Mejora de Espacios Históricos y Patrimoniales del Cementerio General de Recoleta
El día de ayer se realizó la primera reunión de la mesa de trabajo intersectorial que busca establecer la “Ruta de Trabajo para la Mejora de Espacios Históricos y Patrimoniales del Cementerio General de Recoleta”.
La instancia fue presidida por el alcalde de Recoleta, Fares Jadue, junto al director (s) del Cementerio General, Diego Bascuñán, y contó con la participación de importantes autoridades regionales: el Seremi de Economía RM, Cristian Rodríguez; el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio RM, Cristian Cerón Prieto; el director de Sernatur RM, Claudio Yáñez Salazar; la Seremi (s) del MOP RM, María Valdés Riesco; y el director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Gabriel Arancibia.
Durante la jornada se dio inicio a un trabajo colaborativo con el objetivo de definir una hoja de ruta para la recuperación, conservación y puesta en valor de los espacios históricos y patrimoniales del Cementerio General, uno de los sitios más emblemáticos del país.
Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional y gubernamental con el rescate del patrimonio cultural y la memoria colectiva.
01 Julio
Inauguramos nueva Oficina OIRS en el Cementerio General: un espacio para una atención más cercana y moderna
Con una ceremonia cargada de simbolismo y participación comunitaria, se inauguró la nueva Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) en el Cementerio General. Este nuevo espacio representa un avance significativo en nuestro compromiso por ofrecer una atención más cercana, moderna y eficiente a deudos, visitantes y vecinos.
La actividad contó con una presentación artística protagonizada por representaciones de Violeta Parra, Luis Emilio Recabarren y una extranjera quienes guiaron a los asistentes a través del espíritu de esta nueva unidad: estar al servicio de la comunidad, escuchando sus necesidades y respondiendo con empatía y eficacia.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades locales, trabajadores y representantes del entorno social del cementerio. El alcalde Fares Jadue encabezó el acto y destacó la importancia de esta nueva oficina tanto para la comunidad como para el Cementerio General. Subrayó que contar con un espacio dedicado a escuchar y canalizar las inquietudes de las personas representa un paso fundamental hacia una gestión más cercana, transparente y participativa.
El director (S) del Cementerio General, Diego Bascuñán, leyó unas palabras de la directora Gianinna Repetti:
“Hoy inauguramos una oficina, una unidad pensada para mejorar y modernizar nuestro Cementerio General... donde los vecinos están en el centro de las decisiones. Escuchar sus opiniones, reclamos y sugerencias nos permitirá medir y mejorar el rendimiento del cementerio”.
También se dirigió al público Maritza Fajardo, integrante de las tradicionales pergoleras del Cementerio General, quien destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer el vínculo con la comunidad.
El evento culminó con el tradicional corte de cinta encabezado por el alcalde, marcando un nuevo hito en el proceso de transformación del Cementerio General.
Esta nueva Oficina OIRS no solo busca atender inquietudes, sino también construir —junto a todas y todos— un cementerio más humano, eficiente y comprometido con su historia y su comunidad.